Los adornos exteriores, como su propio nombre indica, son todos aquellos que no se encuentran dentro del campo del escudo.
Los adornos exteriores pueden ser coronas o yelmos —que usualmente se rematan con cimeras—, animales —bien sean éstos reales o figurados— o también los llamados penachos o incluso coronas.
Además, los adornos exteriores también son colocados en los laterales del escudo, siendo los más habituales los denominados tenantes, soportes, sostenes y lambrequines. También en la parte de abajo del escudo, denominada zona de honor, se suelen colocar condecoraciones y otros trofeos, además de mantos, que rodean acogiendo a todo el escudo.
Las coronas
Las coronas es el timbre en forma de coronel situadas una poco por encima del escudo, sin tocar el borde superior. Existen varios tipos:
- Corona real: La corona real lleva un aro de oro con pedrería abundante, forrado de gules, realzado de puntas con ocho florones, cuatro de ellos vistos, y ocho perlas intercalados, ocho diademadas, de las que solo se ven cinco. En el punto de unión de las diademas hay un mundo de azur, cintrado y cruzado de oro. Lleva bonete de gules.
- Corona de príncipe: La corona de príncipe lleva un aro de oro con pedrería abundante, forrado de gules, realzado de puntas con ocho florones, cinco de ellos vistos, y ocho perlas intercaladas, cuatro diademadas, de las que solo se ven tres. En el punto de unión de las diademas hay un mundo de azur, cintrado y cruzado de oro. Lleva bonete de gules.
- Corona de infante: La corona de infante lleva un aro de oro con pedrería abundante, forrado de gules, realzado de puntas con ocho florones, cuatro de ellos vistos, y ocho perlas intercaladas.
- Corona de duque: La corona de duque lleva un aro de oro con pedrería abundante, forrado de gules, realzado de puntas con ocho florones, cuatro de ellos vistos.
- Corona de marqués: La corona de marqués lleva un aro de oro con pedrería abundante, forrado de gules, realzado de cuatro puntas cortas, y sobre las puntas cuatro florones, tres de ellos vistos. Alternando los florones hay cuatro grupos de tres perlas, vistos solos dos.
- Corona de conde: La corona de conde lleva un aro de oro con pedrería, forrado de gules, realzado de dieciocho puntas largas de oro rematadas en sus vértices con perlas, de la cuales solo vemos nueve.
- Corona de vizconde: La corona de vizconde lleva un aro de oro con pedrería, forrado de gules realzado de cuatro puntas largas cimadas de una perla grande cada una. De estas puntas, solo vemos tres.
- Corona de barón: La corona de barón lleva un aro de oro con pedrería, forrado de gules, rodeado por un collar de perlas, que le da ocho vueltas y embellecido en la parte superior por ocho perlas grandes, de las que vemos cuatro.
- Corona de señor: La corona de señor lleva un aro de oro con pedrería forrado de gules, rodeado por un collar de perlas, que le da cuatro vueltas, dos en la parte delantera.
Comentarios recientes